Categoría: Consejos

  • Diagnóstico Inmobiliario: El primer paso para vender tu propiedad con inteligencia

    Diagnóstico Inmobiliario: El primer paso para vender tu propiedad con inteligencia

    Vender una casa no debería sentirse como una montaña rusa. De hecho, el éxito en una operación inmobiliaria depende, más que de la suerte, de la información y estrategia con la que se aborde desde el principio.

    Por eso, en CompramosTuCasa.mx creamos el Diagnóstico Inmobiliario de Compra de Propiedad, una herramienta diseñada para que los propietarios tomen decisiones informadas, eviten pérdidas y maximicen el valor real de su inmueble.

    ¿Qué es el diagnóstico inmobiliario?

    Es un análisis integral que revela el verdadero potencial de tu propiedad y te muestra los pasos exactos para venderla rápido, seguro y al mejor precio.

    A través de una evaluación técnica, financiera y de mercado, nuestro diagnóstico detalla:

    • El valor real de tu propiedad con base en su ubicación, tamaño y estado actual.
    • Las reparaciones estratégicas que pueden aumentar su atractivo y valor percibido.
    • Los costos de rehabilitación estimados para presentarla en condiciones óptimas.
    • El tiempo promedio de venta en tu zona y las oportunidades del mercado local.
    • Los trámites notariales, adeudos y documentación necesaria para cerrar sin contratiempos.

    En pocas palabras: te damos claridad, estrategia y acción.

    Por qué es clave antes de vender

    Muchos propietarios descubren demasiado tarde los obstáculos que frenan una venta: escrituras con discrepancias, adeudos de servicios o desperfectos que espantan compradores.
    Nuestro diagnóstico anticipa cada uno de esos puntos y los soluciona antes de que se conviertan en un problema.

    Además, ofrecemos una comparativa real entre vender con una inmobiliaria tradicional y hacerlo con CompramosTuCasa.mx, donde eliminamos comisiones, asumimos costos de rehabilitación y agilizamos el proceso. El resultado: más ganancia neta, menos estrés y liquidez inmediata.

    Velocidad, seguridad y transparencia

    Mientras una venta tradicional puede tomar más de un año, con nosotros el proceso se reduce a solo una semana.
    Nos encargamos de todos los trámites notariales, gestionamos los adeudos y cubrimos los gastos legales.
    Y lo mejor: te ofrecemos una oferta justa y 100% transparente desde el día uno. Sin letras chiquitas, sin sorpresas.

    Más valor en tus manos

    El diagnóstico inmobiliario no solo evalúa tu propiedad; optimiza su rentabilidad.
    A través de nuestras estrategias, detectamos cómo liberar capital y reducir gastos innecesarios.
    Incluso puedes acceder a un adelanto de hasta $100,000 MXN al momento de la firma, dándote liquidez inmediata mientras cerramos la venta completa.

    El futuro de tu patrimonio empieza con una decisión

    Vender tu casa puede ser el inicio de un nuevo proyecto, una inversión o una solución financiera.
    Con CompramosTuCasa.mx, obtienes un acompañamiento profesional que te guía en cada paso: desde el diagnóstico hasta la firma ante notario.

    Actúa con información, decisión y respaldo.
    Contáctanos hoy y descubre lo fácil que puede ser transformar tu propiedad en tu próxima oportunidad.

  • Tecnología inmobiliaria en México: cómo está cambiando la forma de comprar y vender casas.

    Tecnología inmobiliaria en México: cómo está cambiando la forma de comprar y vender casas.

    El mercado inmobiliario mexicano vive una transformación impulsada por la tecnología y la digitalización.
    Hoy en día, vender o comprar una casa ya no depende solo de anuncios tradicionales, sino de herramientas digitales, análisis de datos y procesos automatizados que hacen las operaciones más seguras, rápidas y transparentes.
    En este artículo te contamos cómo la tecnología inmobiliaria en México está revolucionando el sector y cómo Compramos Tu Casa MX utiliza estas innovaciones para ofrecer una experiencia moderna, confiable y eficiente a sus clientes.

    Qué es la tecnología inmobiliaria o PropTech

    Definición

    El término PropTech (Property Technology) se refiere al uso de tecnología digital para optimizar procesos inmobiliarios, desde la búsqueda y valuación de propiedades hasta la firma de contratos y gestión de pagos.

    Ejemplos de PropTech en México

    • Plataformas digitales de compraventa.
    • Tasaciones automáticas basadas en IA.
    • Recorridos virtuales en 3D.
    • Contratos digitales con firma electrónica.

    Cómo la tecnología está transformando el mercado mexicano

    Mayor acceso y transparencia

    Los compradores pueden comparar precios, ubicaciones y condiciones desde su teléfono, reduciendo la asimetría de información.

    Procesos más rápidos

    Las herramientas digitales permiten cerrar operaciones en días, automatizando trámites que antes tomaban semanas.

    Seguridad en transacciones

    Las plataformas con validación digital reducen el riesgo de fraudes o ventas irregulares.


    Innovaciones aplicadas por Compramos Tu Casa MX

    • Tasación automatizada: evalúan propiedades usando datos reales del mercado para ofrecer precios justos y transparentes.
    • Gestión documental digital: todo el proceso se realiza de forma segura y en línea, con respaldo legal.
    • Comunicación multicanal: atención personalizada vía WhatsApp, videollamada o portal web.
    • Seguimiento en tiempo real: el cliente puede saber en qué etapa del proceso se encuentra su venta.

    Beneficios de la digitalización en el sector inmobiliario

    • Reducción de tiempos y costos.
    • Mayor confianza en cada operación.
    • Experiencia más ágil y personalizada.
    • Posibilidad de atender a clientes en todo el país.

    Errores comunes al usar tecnología inmobiliaria

    • No verificar la autenticidad de las plataformas.
    • Confiar en tasaciones automáticas sin revisión humana.
    • No guardar respaldos digitales de documentos importantes.

    Conclusión

    La tecnología inmobiliaria en México está redefiniendo la forma en que las personas compran y venden viviendas.
    Gracias a herramientas digitales, hoy es posible vender una casa en cuestión de días, sin papeleo innecesario ni pérdida de tiempo.
    En Compramos Tu Casa MX combinamos la innovación tecnológica con la experiencia humana para ofrecerte una venta rápida, segura y 100 % digital.

    💡 Solicita una evaluación en línea gratuita y experimenta cómo la tecnología puede simplificar la venta de tu casa

  • Consejos para vender tu casa rápido y sin perder dinero.

    Consejos para vender tu casa rápido y sin perder dinero.

    Vender una casa puede convertirse en un proceso largo y desgastante si no se prepara adecuadamente. Desde el precio de salida hasta la forma en que presentas el inmueble, cada detalle influye en la decisión de un comprador.
    En este artículo descubrirás los mejores consejos para vender tu casa rápido, cómo atraer compradores serios y qué errores evitar.
    Además, te mostraremos cómo Compramos Tu Casa MX puede ayudarte a cerrar la venta en días, no meses, sin comisiones ni trámites complicados.


    Prepara tu casa para causar buena impresión

    1. Limpieza y orden

    La primera impresión cuenta. Una casa limpia y ordenada transmite confianza y valor. Invierte en limpieza profunda antes de mostrarla.

    2. Repara lo esencial

    Fugas, grietas o pintura desgastada pueden desanimar al comprador. Arregla lo básico para evitar que parezca descuidada.

    3. Ilumina los espacios

    Abre cortinas, usa luz cálida y muestra tu casa durante el día. Una buena iluminación hace que los espacios se vean más amplios y acogedores.


    Estrategias para vender tu casa más rápido

    1. Define un precio competitivo

    Investiga los precios de viviendas similares en tu zona. Un precio justo atrae más visitas y evita que tu anuncio se quede olvidado.

    2. Publica fotos profesionales

    Las imágenes son tu carta de presentación. Usa fotografías de alta calidad y resalta los puntos fuertes: cocina, baños, patio o fachada.

    3. Destaca la ubicación y beneficios

    Incluye información relevante: cercanía a escuelas, transporte, parques y centros comerciales. Esto aumenta el interés del comprador.


    Opciones para vender sin complicaciones

    Venta directa

    Ideal si no tienes prisa, pero requiere tiempo, promoción y negociación con compradores.

    Venta a empresas especializadas

    Compramos Tu Casa MX ofrece una alternativa práctica: compran tu propiedad tal como está, con o sin adeudos, y te pagan en pocos días.

    Ventajas del método profesional

    • Sin comisiones.
    • Sin reparaciones previas.
    • Proceso ante notario, 100 % seguro.

    Errores comunes al vender una casa

    • Sobrevalorar la propiedad.
    • No preparar la documentación legal.
    • Publicar fotos de mala calidad.
    • No estar disponible para visitas.
    • No contar con asesoría profesional.

    Consejos finales para cerrar la venta

    • Ten listos tus documentos: escrituras, predial, agua y luz al día.
    • Sé flexible con los horarios de visita.
    • Responde con transparencia las dudas de los interesados.
    • Si buscas rapidez y seguridad, considera vender a una empresa especializada.

    Conclusión

    Vender una casa rápido no depende solo de la suerte, sino de una buena estrategia.
    Preparar tu inmueble, establecer un precio competitivo y presentar tu oferta con claridad puede marcar la diferencia entre esperar meses o cerrar en días.
    Si no quieres complicarte con trámites o adeudos, Compramos Tu Casa MX puede comprar tu casa de inmediato, garantizando una operación segura y sin estrés.

    💡 Solicita una oferta gratuita hoy mismo y descubre lo fácil que es vender tu casa con profesionales.

  • Como aumentar el valor de tu casa antes de venderla.

    Como aumentar el valor de tu casa antes de venderla.

    ¿Sabías que pequeñas mejoras pueden aumentar significativamente el valor de tu casa antes de ponerla a la venta?
    Muchos propietarios creen que necesitan grandes remodelaciones para atraer compradores, pero la realidad es que con ajustes estratégicos y de bajo costo puedes mejorar la apariencia, funcionalidad y valor de tu propiedad.


    En este artículo te mostraremos cómo aumentar el valor de tu casa antes de venderla, qué arreglos ofrecen mayor retorno de inversión y cómo inspirarte en el proceso de rehabilitación profesional de Compramos Tu Casa MX, expertos en transformar viviendas en hogares listos para habitar.

    ¿Por qué remodelar antes de vender?

    Mayor atractivo visual

    Una casa limpia, moderna y bien cuidada genera mejor primera impresión. Los compradores deciden en los primeros 30 segundos si una propiedad les gusta.

    Incrementa la plusvalía

    Las mejoras estratégicas pueden elevar el valor de venta entre 10 % y 25 %, especialmente en cocinas, baños y fachadas.

    Facilita una venta más rápida

    Un inmueble en buen estado atrae más visitas y ofertas serias, reduciendo el tiempo en el mercado.


    Mejores remodelaciones para aumentar el valor

    1. Pinta tu casa

    Una capa nueva de pintura —en tonos neutros y luminosos— puede transformar por completo el ambiente y hacerla lucir más amplia.

    2. Mejora la iluminación

    Reemplaza focos antiguos por LED cálidos. Una casa bien iluminada transmite limpieza y confort.

    3. Renueva cocina y baño

    No necesitas una remodelación total: cambia grifos, manijas, azulejos o coloca un nuevo lavabo. Pequeños detalles hacen la diferencia.

    4. Repara filtraciones y acabados

    Nada desanima más que humedad o pintura descascarada. Repara paredes y asegúrate de que los techos estén en buen estado.

    5. Mejora la fachada

    El exterior es la carta de presentación. Poda el jardín, pinta la puerta y coloca iluminación exterior para dar sensación de seguridad.


    Inspiración: antes y después de una remodelación real

    Compramos Tu Casa MX transforma casas deterioradas o con adeudos en hogares listos para habitar.
    Por ejemplo, una vivienda en Ecatepec con filtraciones y pisos dañados aumentó su valor más del 30 % tras una rehabilitación completa: pintura nueva, cambio de pisos, cocina funcional y fachada renovada.
    👉 Este tipo de trabajos demuestra que una inversión pequeña puede generar grandes resultados.


    Consejos prácticos para remodelar con presupuesto limitado

    • Prioriza arreglos funcionales sobre decorativos.
    • Usa materiales duraderos y de fácil mantenimiento.
    • No inviertas más del 10 % del valor total de la casa en remodelaciones.
    • Consulta a expertos antes de iniciar cambios estructurales.

    Errores comunes al remodelar

    • Exceder el presupuesto sin calcular el retorno.
    • Elegir colores o acabados demasiado personales.
    • No revisar permisos si haces ampliaciones.
    • No contratar mano de obra calificada.

    Conclusión

    Remodelar antes de vender no solo mejora la apariencia de tu casa, sino que también puede ayudarte a vender más rápido y a mejor precio.
    Con acciones simples —como pintar, reparar y modernizar áreas clave— tu propiedad puede destacar entre cientos de opciones del mercado.
    Si prefieres ahorrarte el trabajo de remodelar, Compramos Tu Casa MX puede comprar tu vivienda tal como está, rehabilitarla y encargarse de todo el proceso.

    💡 Solicita una evaluación gratuita de tu casa y descubre cuánto podrías ganar con una venta rápida y segura.

  • Cómo vender una casa de interés social con crédito Infonavit.

    Cómo vender una casa de interés social con crédito Infonavit.

    Vender una casa de interés social puede parecer un proceso complicado, sobre todo si fue adquirida con un crédito Infonavit o Fovissste. Muchos propietarios enfrentan obstáculos como adeudos, gravámenes o falta de información sobre los pasos legales que deben seguir.
    En esta guía aprenderás cómo vender una casa de interés social correctamente, qué requisitos debes cumplir, cómo liberar tu crédito Infonavit y por qué venderla a una empresa especializada como Compramos Tu Casa MX puede ahorrarte tiempo y dinero.

    ¿Qué es una vivienda de interés social?

    Definición

    Es un tipo de vivienda económica destinada a trabajadores con ingresos medios o bajos.
    Suele contar con financiamiento público (como Infonavit o Fovissste) y se ubica en zonas urbanas o en expansión.

    Características principales

    • Precio tope regulado por el gobierno.
    • Financiamiento mediante créditos institucionales.
    • Tamaño y servicios básicos estandarizados.

    Requisitos para vender una casa con crédito Infonavit

    Paso 1. Liberación del gravamen

    Antes de vender, debes liquidar o transferir el crédito. Si aún lo estás pagando, puedes vender la casa a una empresa que asuma el adeudo (como Compramos Tu Casa MX).

    Paso 2. Certificados de no adeudo

    Solicita los comprobantes de predial, agua y mantenimiento actualizados.

    Paso 3. Actualiza tu estatus ante Infonavit

    Infonavit debe emitir una carta de liberación o saldo pendiente. En algunos casos, permite transferir el crédito al nuevo comprador o liquidar con el monto de la venta.


    Opciones para vender tu casa de interés social

    1. Venta directa a particulares

    Es la opción tradicional, aunque más lenta. Debes estar al corriente con pagos y contar con toda la documentación legal.

    2. Venta a una empresa especializada

    Compramos Tu Casa MX adquiere viviendas con o sin adeudos, regulariza los trámites y realiza el pago en pocos días.
    Es ideal si necesitas vender rápido o tu casa tiene problemas legales o estructurales.

    3. Traspaso o cesión de derechos

    En algunos casos, puedes transferir el crédito Infonavit al comprador, aunque el proceso suele ser largo y requiere aprobación del instituto.


    Ventajas de vender una casa de interés social rehabilitada

    • Se revaloriza más rápido que una casa nueva.
    • Mayor demanda en zonas de clase media trabajadora.
    • Costos bajos de mantenimiento.
    • Ideal para familias que buscan créditos accesibles.

    Errores comunes al vender una casa de interés social

    • No revisar la situación legal del crédito.
    • Desconocer las restricciones del Infonavit.
    • No contar con asesoría profesional.
    • Subestimar el valor del inmueble por falta de avalúo.

    Conclusión

    Vender una casa de interés social no tiene por qué ser complicado. Con la documentación adecuada y el apoyo correcto, puedes cerrar la venta de forma rápida, legal y rentable.
    En Compramos Tu Casa MX te ayudamos a regularizar tu crédito, liberar adeudos y vender tu casa en pocos días, sin gastos ocultos ni trámites engorrosos.

    💡 Solicita tu oferta gratuita hoy y descubre cómo vender tu casa de interés social con Infonavit fácilmente.

  • ¿Es buen momento para vender tu casa en México? Tendencias 2025.

    ¿Es buen momento para vender tu casa en México? Tendencias 2025.

    Si estás pensando en vender tu casa, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿es buen momento para hacerlo?
    El mercado inmobiliario mexicano está en constante cambio: las tasas de interés, la inflación y la demanda de vivienda influyen directamente en el precio de tu propiedad.
    En este artículo analizaremos las tendencias inmobiliarias 2024–2025, los factores que afectan el valor de las viviendas y cómo saber si ahora es el mejor momento para vender. Además, te mostraremos cómo Compramos Tu Casa MX puede ayudarte a cerrar una venta rápida y segura, sin importar las condiciones del mercado.

    Cómo está el mercado inmobiliario en 2025

    Precios de vivienda

    Durante 2024, los precios de vivienda en México aumentaron entre 6 % y 9 %, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal. En 2025 se espera una estabilización moderada, especialmente en zonas urbanas y de interés social.

    Tasas de interés y financiamiento

    El aumento en las tasas bancarias durante 2024 ralentizó las compras hipotecarias, pero la proyección del Banco de México indica una ligera baja de tasas para el segundo semestre de 2025, lo que podría aumentar la demanda.

    Demanda de vivienda usada

    Cada vez más compradores buscan viviendas rehabilitadas en zonas bien ubicadas, ya que ofrecen mejor precio que una casa nueva. Este comportamiento beneficia a quienes desean vender inmuebles en áreas consolidadas.


    Factores que determinan si es buen momento para vender

    Plusvalía local

    Analiza la plusvalía de tu zona. Si tu colonia ha tenido un crecimiento constante en los últimos años, probablemente sea un buen momento para aprovechar ese valor acumulado.

    Condiciones del inmueble

    Las propiedades en buen estado, con documentación completa y sin adeudos, se venden más rápido y a mejor precio.

    Situación personal

    Si necesitas liquidez inmediata o quieres reinvertir, vender ahora podría ser una decisión estratégica, especialmente si el mercado sigue estable.


    Estrategias para vender tu casa rápido en 2025

    Paso 1. Evalúa tu propiedad

    Solicita un avalúo actualizado. Esto te dará una idea del valor real según tu zona y tipo de vivienda.

    Paso 2. Prepara tu casa para la venta

    Pequeñas mejoras —como pintura nueva o reparar fugas— pueden aumentar el atractivo y valor percibido.

    Paso 3. Considera vender a una empresa especializada

    Compramos Tu Casa MX compra viviendas con o sin adeudos, realiza la valuación gratuita y liquida en pocos días, evitando el desgaste de esperar compradores particulares.


    Ventajas de vender en 2025

    • Demanda activa: especialmente en vivienda de interés social y media.
    • Mercado digitalizado: los iBuyers (empresas que compran directamente) facilitan procesos rápidos.
    • Revalorización continua: muchas zonas periféricas del Valle de México y Querétaro siguen ganando plusvalía.

    Errores comunes al vender sin analizar el mercado

    • No considerar los precios reales de su zona.
    • Aceptar ofertas bajas por falta de paciencia.
    • No regularizar documentos antes de publicar la venta.

    Conclusión

    Vender tu casa puede ser una excelente decisión si analizas las condiciones del mercado y te asesoran profesionales.
    Actualmente, con tasas estables y demanda sólida de vivienda usada, 2025 se perfila como un buen momento para vender.
    Si buscas vender sin comisiones ni complicaciones, Compramos Tu Casa MX te ofrece una oferta justa, rápida y segura, adaptada a tus necesidades.

    💡 Solicita tu oferta gratuita hoy mismo y descubre cuánto puedes ganar por tu casa este 2025.

  • Como funciona un crédito Infonavit y como aprovecharlo al máximo.

    Como funciona un crédito Infonavit y como aprovecharlo al máximo.

    El crédito Infonavit es una de las herramientas más valiosas para quienes buscan adquirir su primera vivienda en México. Sin embargo, muchas personas no saben cómo funciona realmente, qué requisitos deben cumplir o cómo sacar el mejor provecho de este beneficio.
    En esta guía te explicamos paso a paso cómo funciona un crédito Infonavit, los tipos que existen, los requisitos básicos y los errores que debes evitar para aprovecharlo al máximo. Además, te mostraremos cómo puedes usar tu crédito Infonavit para comprar una casa rehabilitada y lista para habitar con Compramos Tu Casa MX.

    ¿Qué es un crédito Infonavit?

    Definición básica

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorga créditos a trabajadores formales para comprar, construir o mejorar una vivienda.
    Su ventaja principal es que los pagos se descuentan directamente del salario, facilitando la administración del crédito.

    Tipos de crédito Infonavit

    • Tradicional: financia la compra de una vivienda nueva o usada.
    • Mejoravit: para remodelaciones o reparaciones.
    • Cofinavit: combina el crédito Infonavit con un préstamo bancario.
    • Infonavit Total: para quienes tienen mayores ingresos y buscan una vivienda de mayor valor.

    Requisitos para obtener un crédito Infonavit

    Puntos necesarios

    Debes acumular al menos 1080 puntos Infonavit, los cuales se calculan con base en tu edad, salario, ahorro en la subcuenta de vivienda y tiempo cotizando.

    Documentos requeridos

    • INE vigente
    • Comprobante de domicilio
    • Constancia de situación fiscal
    • Precalificación Infonavit (se obtiene en línea)

    Estabilidad laboral

    Debes estar cotizando activamente ante el IMSS y tu empresa debe estar al corriente con las aportaciones patronales.


    Cómo aprovechar tu crédito Infonavit al máximo

    Paso 1. Calcula tu capacidad de compra

    Usa el simulador de Infonavit para conocer el monto que te pueden otorgar y qué tipo de vivienda puedes adquirir.

    Paso 2. Elige una vivienda segura y verificada

    Opta por casas rehabilitadas o usadas en buenas condiciones. En Compramos Tu Casa MX todas las propiedades cuentan con documentos en regla y han pasado un proceso completo de renovación.

    Paso 3. Solicita tu crédito y realiza el avalúo

    El Infonavit debe aprobar el valor del inmueble antes de liberar los fondos. Esto asegura que tu inversión esté bien respaldada.


    Beneficios de usar Infonavit para comprar vivienda rehabilitada

    Mejor relación costo-beneficio

    Las casas rehabilitadas suelen ofrecer mejor ubicación, menor precio y mayor plusvalía que las nuevas en zonas periféricas.

    Documentación al día

    Empresas como Compramos Tu Casa MX entregan inmuebles libres de adeudos y listos para escriturar, evitando riesgos legales.

    Proceso rápido y seguro

    El trámite con Infonavit se integra fácilmente con la compra, logrando que el proceso completo dure menos tiempo.


    Errores comunes al usar un crédito Infonavit

    • No revisar tu puntaje antes de iniciar.
    • No comparar opciones de vivienda.
    • Firmar sin revisar cláusulas del crédito.
    • No considerar gastos notariales y mantenimiento.

    Conclusión

    Entender cómo funciona un crédito Infonavit es el primer paso para convertir tu sueño de tener casa propia en una realidad. Con la información correcta y la elección adecuada del inmueble, puedes hacer una inversión segura y rentable.
    En Compramos Tu Casa MX te ayudamos a encontrar viviendas rehabilitadas listas para habitar, compatibles con tu crédito Infonavit y con todos los documentos en regla.

    💡 Consulta nuestras propiedades disponibles y usa tu crédito Infonavit de forma inteligente para estrenar casa hoy mismo.

  • Como vender una casa legalmente en México paso a paso.

    Como vender una casa legalmente en México paso a paso.

    Vender una casa implica mucho más que encontrar un comprador: requiere cumplir con una serie de trámites legales y notariales que garantizan que la operación sea segura para ambas partes. En México, muchos propietarios desconocen qué documentos se necesitan o cómo evitar errores que pueden retrasar o invalidar la venta.
    En esta guía te explicamos cómo vender una casa legalmente en México, qué papeles debes preparar y qué impuestos debes considerar. Además, descubrirás cómo empresas especializadas como Compramos Tu Casa MX pueden ayudarte a agilizar todo el proceso de forma segura y sin complicaciones.


    Documentos necesarios para vender una casa en México

    Escrituras originales

    Son el documento base que acredita tu propiedad. Si las has extraviado, puedes solicitar una copia certificada en la notaría donde se realizó la operación original.

    Identificaciones oficiales

    Tanto el vendedor como el comprador deben presentar una identificación vigente (INE o pasaporte) para la formalización del contrato.

    Comprobantes de no adeudo

    Incluyen el predial, agua, luz y mantenimiento. Estos certificados demuestran que la propiedad está libre de deudas antes de la venta.

    Avalúo vigente

    Es necesario para establecer el valor real de la propiedad ante el notario y calcular impuestos. Tiene una validez de seis meses.

    Certificado de libertad de gravamen

    Acredita que la casa no está hipotecada o con embargo. Se solicita en el Registro Público de la Propiedad.


    Impuestos y gastos al vender una propiedad

    Impuesto sobre la Renta (ISR)

    Aplica sobre la ganancia obtenida por la venta. Sin embargo, puedes estar exento si es tu casa habitación y cumples con los requisitos del SAT.

    Honorarios notariales

    Cubren la redacción de escrituras y trámites legales. Generalmente se calculan en función del valor del inmueble.

    Otros gastos adicionales

    Incluyen el pago de certificados, copias certificadas y posibles comisiones si se realiza la venta a través de intermediarios.


    Cómo hacer el proceso de venta paso a paso

    Paso 1. Reúne tus documentos

    Antes de ofrecer tu propiedad, asegúrate de tener todo en regla. Esto evita retrasos y genera confianza con el comprador.

    Paso 2. Realiza el avalúo

    Contrata un perito autorizado para determinar el valor real de la casa.

    Paso 3. Firma ante notario

    El notario revisará la documentación, calculará impuestos y registrará la escritura ante el Registro Público de la Propiedad.


    Ventajas de vender con una empresa especializada

    Asesoría legal integral

    Empresas como Compramos Tu Casa MX se encargan de revisar cada documento, garantizando una venta segura y sin errores legales.

    Regularización incluida

    Si tu casa tiene algún adeudo o documento pendiente, la empresa puede asumir el proceso de regularización antes de la compra.

    Rapidez y transparencia

    Todo el proceso se realiza en pocos días, sin necesidad de trámites complicados ni pagos adelantados.


    Errores comunes al vender una casa

    • No verificar la autenticidad de las escrituras.
    • No tramitar el certificado de libertad de gravamen.
    • Desconocer los impuestos aplicables.
    • Firmar contratos sin asesoría legal.

    Conclusión

    Vender una casa legalmente en México es sencillo si conoces los pasos y documentos necesarios. Cumplir con los requisitos notariales y fiscales no solo te protege, sino que garantiza una venta rápida y segura.
    Si prefieres evitar complicaciones y dejar el proceso en manos de expertos, Compramos Tu Casa MX te ofrece una solución integral: asesoría legal, regularización y pago por tu propiedad.

    💡 Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a vender tu casa de forma legal, rápida y sin estrés.

  • Como vender tu casa con adeudos paso a paso.

    Como vender tu casa con adeudos paso a paso.

    Vender una casa puede parecer complicado, especialmente cuando existen adeudos de predial, agua, luz o hipoteca. Muchos propietarios enfrentan este problema sin saber por dónde empezar ni cómo resolverlo sin perder dinero o tiempo.


    En este artículo te explicaremos cómo vender tu casa con adeudos de forma segura y legal, aprovechando opciones que te permitan liquidar tus deudas y cerrar la venta sin contratiempos. Además, conocerás cómo empresas especializadas como Compramos Tu Casa MX pueden ayudarte a resolver estos casos rápidamente.

    ¿Se puede vender una casa con adeudos?

    Aunque parezca imposible, sí es posible vender una casa con deudas. La clave está en entender los tipos de adeudo (predial, agua, hipoteca, etc.) y cómo manejarlos correctamente.

    Tipos de adeudos más comunes

    • Predial o agua: se regularizan directamente ante el municipio o sistema de agua.
    • Hipoteca: requiere autorización del banco o Infonavit.
    • Servicios o mantenimiento: pueden descontarse del precio final de venta.

    Qué dice la ley

    Según el Código Civil Federal, una propiedad puede venderse siempre que el comprador acepte las condiciones y los gravámenes queden expresamente establecidos en el contrato.

    Cómo vender tu casa con adeudos
    paso a paso

    Paso 1. Identifica los adeudos

    Solicita certificados de no adeudo en el municipio y revisa tu estado de cuenta hipotecario. Esto te dará un panorama claro.

    Paso 2. Evalúa tus opciones

    • Pagar los adeudos antes de vender.
    • Vender a una empresa que los asume, como Compramos Tu Casa MX.

    Paso 3. Formaliza la operación

    Firma ante notario un contrato que establezca cómo se cubrirán las deudas y garantiza la transferencia segura de la propiedad.

    Ventajas de vender a una empresa especializada

    Rapidez y seguridad

    Recibes una oferta en pocos días y el pago una vez firmada la escritura, sin preocuparte por trámites ni pagos atrasados.

    Cero comisiones

    No hay intermediarios ni gastos ocultos. La empresa cubre todo el proceso notarial y de regularización.

    Asesoría legal incluida

    Expertos en bienes raíces gestionan los trámites y aseguran que la venta sea 100 % legal y transparente.

    Errores comunes al vender una casa con adeudos

    • No revisar la situación legal del inmueble.
    • Aceptar ofertas informales sin contrato.
    • No considerar opciones profesionales que faciliten la venta.

    Conclusión

    Vender una casa con adeudos es posible si sabes cómo hacerlo correctamente. Con los pasos adecuados y la ayuda de expertos, puedes liquidar tus deudas, liberar tu patrimonio y obtener dinero rápido.


    💡 Si tu casa tiene adeudos y necesitas venderla sin complicaciones, contacta a Compramos Tu Casa MX y obtén una oferta gratuita en menos de 24 horas.