Vender una casa de interés social puede parecer un proceso complicado, sobre todo si fue adquirida con un crédito Infonavit o Fovissste. Muchos propietarios enfrentan obstáculos como adeudos, gravámenes o falta de información sobre los pasos legales que deben seguir.
En esta guía aprenderás cómo vender una casa de interés social correctamente, qué requisitos debes cumplir, cómo liberar tu crédito Infonavit y por qué venderla a una empresa especializada como Compramos Tu Casa MX puede ahorrarte tiempo y dinero.
¿Qué es una vivienda de interés social?
Definición
Es un tipo de vivienda económica destinada a trabajadores con ingresos medios o bajos.
Suele contar con financiamiento público (como Infonavit o Fovissste) y se ubica en zonas urbanas o en expansión.
Características principales
- Precio tope regulado por el gobierno.
- Financiamiento mediante créditos institucionales.
- Tamaño y servicios básicos estandarizados.
Requisitos para vender una casa con crédito Infonavit
Paso 1. Liberación del gravamen
Antes de vender, debes liquidar o transferir el crédito. Si aún lo estás pagando, puedes vender la casa a una empresa que asuma el adeudo (como Compramos Tu Casa MX).
Paso 2. Certificados de no adeudo
Solicita los comprobantes de predial, agua y mantenimiento actualizados.
Paso 3. Actualiza tu estatus ante Infonavit
Infonavit debe emitir una carta de liberación o saldo pendiente. En algunos casos, permite transferir el crédito al nuevo comprador o liquidar con el monto de la venta.
Opciones para vender tu casa de interés social
1. Venta directa a particulares
Es la opción tradicional, aunque más lenta. Debes estar al corriente con pagos y contar con toda la documentación legal.
2. Venta a una empresa especializada
Compramos Tu Casa MX adquiere viviendas con o sin adeudos, regulariza los trámites y realiza el pago en pocos días.
Es ideal si necesitas vender rápido o tu casa tiene problemas legales o estructurales.
3. Traspaso o cesión de derechos
En algunos casos, puedes transferir el crédito Infonavit al comprador, aunque el proceso suele ser largo y requiere aprobación del instituto.
Ventajas de vender una casa de interés social rehabilitada
- Se revaloriza más rápido que una casa nueva.
- Mayor demanda en zonas de clase media trabajadora.
- Costos bajos de mantenimiento.
- Ideal para familias que buscan créditos accesibles.
Errores comunes al vender una casa de interés social
- No revisar la situación legal del crédito.
- Desconocer las restricciones del Infonavit.
- No contar con asesoría profesional.
- Subestimar el valor del inmueble por falta de avalúo.
Conclusión
Vender una casa de interés social no tiene por qué ser complicado. Con la documentación adecuada y el apoyo correcto, puedes cerrar la venta de forma rápida, legal y rentable.
En Compramos Tu Casa MX te ayudamos a regularizar tu crédito, liberar adeudos y vender tu casa en pocos días, sin gastos ocultos ni trámites engorrosos.
💡 Solicita tu oferta gratuita hoy y descubre cómo vender tu casa de interés social con Infonavit fácilmente.
